La conservación de productos agrícolas es un factor determinante en la rentabilidad de cualquier explotación. Factores como la humedad, la exposición al oxígeno y los agentes contaminantes pueden reducir la calidad de granos, semillas y fertilizantes. Las bolsas bicapa han surgido como una solución eficiente para este problema, proporcionando una barrera efectiva contra la degradación de los productos almacenados.
Diferencias entre las bolsas convencionales y las bolsas bicapa
Las bolsas convencionales suelen ser permeables a la humedad y ofrecen poca protección contra la contaminación. En contraste, las bolsas bicapa combinan dos capas de materiales con propiedades específicas:
- Capa interna: Diseñada para conservar la integridad del producto, evitando su deterioro.
- Capa externa: Actúa como barrera protectora contra impactos mecánicos y cambios ambientales.
Aplicaciones en la agricultura
Las bolsas bicapa son utilizadas en múltiples sectores agrícolas, entre ellos:
- Almacenamiento de cereales y legumbres: Protegen contra la proliferación de hongos y bacterias.
- Transporte de productos agrícolas: Reducen las pérdidas por manipulación y exposición al clima.
- Conservación de fertilizantes y agroquímicos: Evitan la contaminación cruzada y la absorción de humedad.
El uso de bolsas bicapa no solo mejora la calidad de los productos, sino que también contribuye a una producción agrícola más eficiente y sostenible.