Distriladam | Blog - Materas Verticales
Distriladam | Blog - Materas Verticales
Noticias

¿Has escuchado hablar acerca de los sustratos de cultivo?

Si no sabías sobre los sustratos de cultivo, lo importante en saber es ¿Qué son? y para ello es importante mencionar que cumplen con la función de reemplazar el suelo, esto con el objetivo de permitir que la planta la cual se esté cultivando pueda tener un adecuado anclaje y crecimiento dentro de un sistema radicular que ejercen las plantas.

A partir de ello se establecen las características químicas, físicas y funcionales que ofrecen los sustratos de cultivo.

Garantiza la comercialización agrícola de nuevas modalidades de cultivo por su efectividad y que a su vez previenen reacciones nocivas en.
● El ser humano
● Agua
● Fauna
● Flora
● Suelos
Se debe cumplir con las reglamentaciones dadas por la entidad del Ministerio de Agricultura, con respecto a la producción, los componentes de sustratos y su uso consumible.

Todo aquello que es material sólido que se aparta del suelo, son obtenidos por los sustratos de cultivo que son hechos a base de minerales, naturalmente orgánicos y sintetizados. Sin duda alguna es el componente infaltable para la agricultura moderna, puesto que contribuye a la nutrición vegetal.

Las propiedades físicas más importantes son.
● Bajo peso húmedo
● 65% de porosidad
● Drenaje
● Retención de agua
● Aireación

En la horticultura no pueden faltar son los factores como la porosidad y la
cantidad de flujo de aire que circula en el espacio.

Conoce los beneficios al utilizar los sustratos de cultivo:
● Optimiza y controla riesgos en el proceso de fertilización
● Su desinfección es sencilla y práctica
● Dependiendo del área limitada, así mismo se consiguen altos porcentajes de productividad y rendimiento
● Realiza un drenaje de agua que se puede reciclar para otros usos que
requiera
● Es una alternativa diferente para cultivar

Ten en cuenta que de acuerdo al flujo de aire depende el desarrollo y crecimiento de las plantas. Si por lo contrario hay descuido en este factor, las plantas podrán ser afectadas con enfermedades que deterioren su proceso de crecimiento ya que no pudieron lograr buenas deficiencias nutricionales.

18th mayo 2022by DistriLadam
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Noticias

La efectividad de los abonos orgánicos

Ya que es un excelente fertilizante que proviene de restos vegetales, humanos y animales e inclusive también es obtenido por medio de alimentos y otros medios naturales, que lo hacen ver artesanal por su proceso de extracción de diversos elementos significativos, como los mencionados anteriormente.

Dependiendo del abono orgánico obtenido, así mismo se determina su uso. Es por ello que aquí conocerás los diferentes tipos de abonos, comencemos con.

  1. Todos sabemos que el más común es el del estiércol, el cual se consigue en la granja con las vacas, ovejas, cabras y obviamente el del caballo, también se puede comprar en tiendas de jardinería, ya son tratados a base de minerales, eliminando el mal olor y son entregados mediante sacos.
  2. Los menos mencionados son los extractos húmedos contienen minerales y nutrientes, muy pocos lo utilizan para jardines pero se estiman como una sustancia apta para el suelo.
  3. La turba es otro abono orgánico que viene en dos presentaciones esta la rubia y la negra. La más utilizada es la negra por su ph y no es ácida como la rubia, se utiliza comúnmente para crear semilleros y como uno de los mejores sustratos de cultivos para macetas.
  4. El compost procede mediante restos vegetales y claramente de materiales orgánicos, sirve para la fermentación controlada por las variaciones de temperatura, la elaboración es muy práctica dependiendo del trabajo que tengas en tus parcelas.
  5. Otro tipo de abonos son obtenidos por residuos de alimentos, animales, verdes, compostados, cosechas, urbanos y entre muchos más, se suelen manejar para sustratos de semillas y algunas macetas.

Recuerda que los abonos orgánicos mejoran y optimizan la fertilidad del suelo

En el caso de la leguminosa siempre se emplean los abonos verdes, puesto que aporta nitrógeno al suelo, no es un abono del todo, sino, más como un apoyo que corteja las plantas ornamentales dentro de sus cultivos.

Los tipos de abonos orgánicos más utilizados son.
● Humus de lombriz
● Estiércol
● Compostaje
● Turba
● Abono verde
● Fertilizantes ecológicos líquidos

Muchos utilizan en las viviendas orina humana, estiércol, la cáscara o piel del plátano, césped en el caso de que tengan un jardín, ceniza de la chimenea inclusive vinagre.

Uno de los principales beneficios que aportan los abonos orgánicos es que aumenta el rendimiento del cultivo y así mejora la calidad de los productos

18th mayo 2022by DistriLadam
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Entradas recientes

  • ¿Has escuchado hablar acerca de los sustratos de cultivo?
  • La efectividad de los abonos orgánicos
  • Producción de Mojarra Roja
  • Proceso de germinación
  • Reservorios

Comentarios recientes

  • DistriLadam en Conoce los innovadores Jardines Verticales en DistriLadam
  • DistriLadam en Uno a uno: los usos de la Geomembrana
  • jual geotextile en Para todos tus proyectos, usa Geotextil de la más alta calidad
  • GABRIEL GRANADO en Uno a uno: los usos de la Geomembrana
  • non woven geotextile en ¿Por qué los Geotextiles son un material tan durable?

Archivos

  • mayo 2022
  • febrero 2021
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • noviembre 2019
  • febrero 2019
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017

Categorías

  • Noticias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

 

© 2017 Copyright Distriladam // Todos los derechos reservados.