Distriladam | Blog - Just another WordPress site
Distriladam | Blog - Just another WordPress site
Noticias

CULTIVA EN VERTICAL FÁCIL Y RENTABLE

Para muchos productores y emprendedores agrícolas, la falta de espacio es la principal limitación al momento de cultivar.

Por lo general al hablar de la extensión de un terreno,únicamente se tiene en cuenta el largo y el ancho sin tener en cuenta la dimensión VERTICAL

¿Y si fuera posible crear varios pisos de cultivo?

 

ASISTE A NUESTRO TALLER GRATUITO Y CONVIERTE EN REALIDAD TU CULTIVO VERTICAL

 

Asiste Gratis a nuestro TALLER DE AGRICULTURA ORGÁNICA VERTICAL que se llevará a cabo el 16 de Noviembre. Tendremos asesorías con especialistas en Agricultura, Jardinería vertical, Abonos orgánicos. Descuentos especiales. Promociones.
Inscribete www.distriladam.com
«Contáctenos» 

Te esperamos!!!

 

 

 

 

2nd noviembre 2019by DistriLadam
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Noticias

CONSTRUYE TU PROPIO BIODIGESTOR

El biodigestor es una herramienta que mediante un proceso que imita la digestión de un estomago, transforma los residuos orgánicos
procedentes de animales de corral,residuos de cocina y residuos de cosecha en gas metano, este gas puede ser utilizado
para cocinar o suministrar calefacción. Ademas del gas el biodigestor produce un poderoso fertilizante orgánico conocido
como biól el cual aporta grandes cantidades de N (nitrógeno), P (fósforo), K (potasio) y en menor proporción Ca (calcio),
Fe (hierro), Mn (manganeso) junto con algunos aminoácidos y metales como el Cu (cobre) y Zn (zinc).

¿ Como funciona un biodigestor?

El biodigestor es básicamente  un plástico de polietileno sellado herméticamente, el cual cuenta con una tubería de
entrada por la cual se vierte agua y materia orgánica rica en nitrógeno, carbono y metano. Una vez dentro, la materia
orgánica inicia un proceso de fermentación anaerobia (sin oxígeno) que produce el gas metano. El biodigestor debe ser
alimentado diariamente con el fin de tener una producción constante, así mismo se debe evacuar de manera periódica
la materia orgánica ya fermentada, esta materia saliente se conoce como biol. El biodigestor cuenta con una tubería
ubicada en la parte superior la cual conduce el gas hasta el punto donde va a ser utilizado.

Diseño del biodigestor

Para asegurar que el biodigestor tenga el tamaño adecuado se debe tener en cuenta:

– Cantidad y tipo de material orgánico

Excretas animales y/o material orgánico disponible diariamente en la finca. Se ha de tener en cuenta

que las concentraciones de metano en las excretas varían dependiendo del animal.

–Proporción de Estiércol : Agua

Ademas es importante que esta mezcla sea homogénea reduciendo al máximo grumos y restos sólidos,

en el caso de incorporar material vegetal como pasto seco,restos de plantas de arroz o maíz, se siguiere picarlos

en trozos tan pequeños como sea posible,esto con el fin de acelerar el proceso de biodigestión.

–Temperatura ambiente

A mayor temperatura mas rápido sera el proceso de fermentación, la siguiente tabla se hizo en base

a los datos de una finca con una temperatura promedio de 25 a 28°C. Para climas fríos se recomienda instalar

una lamina de aluminio lo mas cerca posible del biodigestor, pero sin que entre en contacto, la finalidad de esto

es calentar el biodigestor.

–Distancia entre el biodigestor y el punto donde se va a aprovechar

Por seguridad se recomienda instalar el biodigestor mínimo a 15 metros de distancia de la casa y en un lugar en donde no reciba

fuertes corrientes de viento ni haya posibilidad de encharcamiento. También debe asegurarse de que no este muy lejos de la fuente

donde va a ser utilizado el gas pues esto podría ocasionar problemas de falta de presión,es importante que la tubería de alimentación

del biodigestor este cerca  de los establos (entre 30 y 40 metros máximo) para facilitar el proceso de carga diaria.

15th febrero 2019by DistriLadam
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Noticias

¿Por qué los Geotextiles son un material tan durable?

Las telas Geotextiles son una de las mejores soluciones en el sector de la ingeniería y la construcción debido a que se puede dar un reforzamiento, impermeabilización y control de erosión de todo tipo de áreas.

Continue reading

28th junio 2017by DistriLadam
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Noticias

Descubre los beneficios de instalar una Polisombra

La Polisombra es un tipo de malla tejida la cual está fabricada con finas pero a la vez resistentes fibras de polietileno. Esto se debe a que está compuesta con un aditivo UV que protegerá todo tipo de objetos y materiales de efectos como la decoloración y el deterioro que pueden ser causados por el tiempo y los climas variados.

Continue reading

7th abril 2017by DistriLadam
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Noticias

Uno a uno: los usos de la Geomembrana

La geomembrana es una lámina flexible que se utiliza para impedir el paso de líquidos y fluidos actuando como un recubrimiento impermeable en todo tipo de proyectos con fines ambientales y de obras de infraestructura.  

Continue reading

4th abril 2017by DistriLadam
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Noticias

Conoce los innovadores Jardines Verticales en DistriLadam

En la actualidad, los diseños interiores de los hogares y los lugares de trabajo en las ciudades son bastante reducidos. Por ello, los Jardines Verticales se han convertido en una solución perfecta, la cual está revolucionando este tipo de preocupaciones y así puedas volver a retomar en todo momento actividades tradicionales que te ayuden a salir de la monotonía como la naturaleza o la jardinería.   

Continue reading

21st marzo 2017by DistriLadam
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Noticias

Para todos tus proyectos, usa Geotextil de la más alta calidad

Al iniciar todo tipo de proyectos de construcción e ingeniería donde se tenga que hacer una intervención de suelos, los profesionales en este sector siempre han buscado la manera más adecuada de adaptar los terrenos a las complejas situaciones naturales como la lluvia o la humedad.

Continue reading

21st marzo 2017by DistriLadam
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Entradas recientes

  • CULTIVA EN VERTICAL FÁCIL Y RENTABLE
  • CONSTRUYE TU PROPIO BIODIGESTOR
  • ¿Por qué los Geotextiles son un material tan durable?
  • Descubre los beneficios de instalar una Polisombra
  • Uno a uno: los usos de la Geomembrana

Comentarios recientes

  • DistriLadam en Conoce los innovadores Jardines Verticales en DistriLadam
  • DistriLadam en Uno a uno: los usos de la Geomembrana
  • jual geotextile en Para todos tus proyectos, usa Geotextil de la más alta calidad
  • GABRIEL GRANADO en Uno a uno: los usos de la Geomembrana
  • non woven geotextile en ¿Por qué los Geotextiles son un material tan durable?

Archivos

  • noviembre 2019
  • febrero 2019
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017

Categorías

  • Noticias

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

 

© 2017 Copyright Distriladam // Todos los derechos reservados.